Saturday, December 21, 2013

Friday, December 13, 2013

Thursday, December 12, 2013

Humor - 05/12 y 06/12 Manolo Vieira en el Teatro Cuyás

Presenta su nuevo espectáculo. Organiza: Cabildo de Gran CanariaMunicipio: Las Palmas de Gran CanariaEl 05/12/2013 a las 20:00 horas y a las 22:30 horasEl 06/12/2013 a las 20:00 HorasNadie está exento de tribulaciones. Y más en estos tiempos que corren donde la presión económica y el descontento social son el pan de cada día. Por eso, del mismo modo que el cuerpo pide pan cuando tiene hambre, el alma pide risa cuando más lo demanda.Y ahora, en este mundo donde la prensa, la radio, los informativos, internet, la panadería de la esquina... se hacen eco constante de esta realidad que a ratos nos sorprende y a ratos nos ahoga, se plantea un hueco para la risa sana. Esa risa que apunta a reírse de nosotros mismos, pero sin faltarse el respeto.Manolo Vieira es ese espacio donde la cara triste se convierte en una sonrisa, y donde la sonrisa se convierte en carcajada.Manolo Vieira estrena su nuevo espectáculo, a ratos crítico, a ratos amable. Es un compromiso con la gente, con las vivencias cotidianas de un público fiel y entregado.Se aseguran risas, no te dejará indiferente.Manolo Vieira es la combinación perfecta de autor, humorista y actor cómicoMedalla de Oro de Canarias en 2002 y nominado al Premio Canarias de las Artes en 1996.

Leer más Más información sobre este evento: (Fuente): Humor - 05/12 y 06/12 Manolo Vieira en el Teatro Cuyás

Wednesday, December 11, 2013

NOCHE EN BLANCO en La Laguna en el Cabrera Pinto hasta la madrugada podr

NOCHE EN BLANCO en La Laguna, en el Cabrera Pinto, hasta la madrugada podrás ver la expo "Los Bragales, pasión y fotografía de una colección". FOTONOVIEMBRE'2013.


Fotos de la biografía
Esta NOCHE EN BLANCO en La Laguna, en el Cabrera Pinto, hasta la madrugada podrás ver la expo "Los Bragales, pasión y fotografía de una colección". FOTONOVIEMBRE'2013.

.-Cabrera Pinto.Centros de Arte de #Tenerife
Visita de Giroarte-Simpromi .-SAC Sala de Arte Contemporáneo-Centros de Arte de #Tenerife

Leer más en la fuente de esta noticia:

Monday, December 9, 2013

Comienza las funciones para los Premios R

Comienza las funciones para los Premios Réplica. Lunes y martes, espectáculos para los más pequeños en el Guimerá: 'Pippi' y 'Benito y el teatro embrujado'


El teatro infantil arranca en el Guimerá, este lunes, el calendario de representaciones de los...
www.sunotadeprensa.com
Los espectáculos dirigidos al público infantil que han resultado finalistas en los premios Réplica 2013 abrirán el calendario de representaciones de estos galardones este lunes y martes, 2 y 3 de diciembre, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de las obras ‘Pippi Langstrum’ de la...

Leer más en la fuente de esta noticia:

Saturday, December 7, 2013

Navidad Cultural 2013

Leer más en Blog del Área de Cultura y Acción Social de San Bartolomé de Tirajana: Navidad Cultural 2013

DjJonay celebra sus 20 años en el mundo musical con un sold out en la discoteca People

SOLD OUTDemasiado tarde. Si dejaste para última hora la compra de tus entradas para la fiesta de aniversario de Dj Jonay, te tocará ir a la reventa, porque ya no hay boletos. El jovencísimo selector se ha decidido a celebrar sus 20 años entre platos, agujas y mesas de mezclas y ha conseguido llenar la discoteca People, donde varios cientos de sus seguidores podrán disfrutar de su selección musical para iniciar el puente de diciembre.

Leer más en la fuente de esta noticia: DjJonay celebra sus 20 años en el mundo musical con un sold out en la discoteca People

Friday, December 6, 2013

El lunes se preestrena la peli Slimane de Jose Alay

El lunes se preestrena la peli 'Slimane', de Jose Alayón Dévora, a las 20.30h en el Cine Víctor. Estás invitado, no te lo pierdas! :)

Leer más en la fuente de esta noticia:

Thursday, December 5, 2013

La Escuela de Música acoge un concierto de viola d´amore y violonchelo

Sviatoslav BelonogovSviatoslav BelonogovHoy viernes se celebra en la Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife (calle Simón Bolívar sin número) un concierto de música de cámara a cargo de Sviatoslav Belonogov y David Barrera. El programa incluirá en la primera parte dúos escritos por los compositores Rust, Milandre y Stamitz para viola d'amore y violonchelo. La audición continuará con obras de Stamitz, Rolla y Beethoven escritas para viola y violonchelo.

Leer más en la fuente de esta noticia: La Escuela de Música acoge un concierto de viola d´amore y violonchelo

Wednesday, December 4, 2013

CAMBIOS DE FECHAS EN EL HOMENAJE A PEPE D

CAMBIOS DE FECHAS EN EL HOMENAJE A PEPE DÁMASO EN EL TEA

El homenaje a Pepe Dámaso con motivo de su 80 cumpleaños, organizado por la Filmoteca Canaria tendrá lugar los días 2 y 3 de diciembre en el TEA a las 20,30 h.

http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-prn1/157763_100004080330494_153189062_s.jpg

Filmoteca Canaria
CAMBIOS DE FECHAS EN EL HOMENAJE A PEPE DÁMASO EN EL TEA El homenaje a Pepe Dámaso con motivo de su 80 cumpleaños, organizado por la Filmoteca Canaria tendrá lugar los días 2 y 3 de diciembre en el TEA a las 20,30 h. Gonzalo Pavés, profesor de Historia del Cine en la Universidad de La Laguna nos hablará sobre el cine realizado por este artista plástico y después de la proyección de La Umbría habrá un coloquio con el público y Pepe Dámaso.

Leer más en la fuente de esta noticia:

Tuesday, December 3, 2013

Esta noche en el Espacio Cultural El Tanque JACOB UNICORNIBOT BRUTALIZZED K

Esta noche en el Espacio Cultural El Tanque
JACOB + UNICORNIBOT + BRUTALIZZED KIDS + D.WATTSRIOT


Fotos de la biografía
Nueva y prometedora jornada de Keroxen esta noche.
A partir de las 21:00 horas, tenemos en nuestro querido Tanque a Unicornibot, Brutalizzed Kids, Jacob, Azzuah y D.WattsRiot.
Como siempre, también podremos disfrutar de las lecturas del Equipo Para y de los platos del restaurante La Concepción.

Recuerda, ¡a partir de las 21:00 horas! (apertura de puertas a las 20:30) — con Keroxen Tanque y 18 personas más.

Leer más en la fuente de esta noticia: Esta noche en el Espacio Cultural El Tanque JACOB UNICORNIBOT BRUTALIZZED K

Monday, December 2, 2013

El ITC apoya a las empresas TIC de Canarias con su presencia en ADEJETEC 2013

Estas jornadas, en su cuarta edición, han estado orientadas a administraciones públicas, empresas, profesionales y emprendedores interesados por las nuevas tecnología.
El consorcio de la Red Enterprise Europe Network en Canarias, formado por la Dirección General de Promoción Económica (DGPE) del Gobierno de Canarias y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), participó en las IV Jornadas AdejeTec 2013, celebradas bajo el título "Apps, una oportunidad de negocio dentro de las TIC", que tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje, en la isla de Tenerife.
Estas jornadas, impulsadas por el Ayuntamiento de la Villa de Adeje, pretendían divulgar las tecnologías aplicadas a la información y la comunicación, acercando en esta ocasión a las personas interesadas en el mundo de la programación, los nuevos conocimientos para el desarrollo y creación de Apps para los diferentes dispositivos y plataformas móviles.
En el marco de estas jornadas, el ITC participó en las conferencias para empresas y emprendedores presentando los servicios que, de forma gratuita, la EEN presta en Canarias en beneficio de las empresas del Archipiélago, y un catálogo de perfiles de ofertas y demandas de tecnología del área TIC, que ofrecen un abanico de oportunidades de cooperación tecnológica a las empresas del sector en Canarias.
Paralelamente a estas jornadas, las personas participantes y público en general pudo visitar la "Feria del Saldo Tecnológico", un espacio en el que las empresas ofrecieron sus productos tecnológicos y donde la Red EEN contó con un stand donde llevó a cabo la presentación de sus servicios y atendió a los profesionales del sector.
Más información: http://adejetec.com/
Fuente: ITC, S.A.
Leer más en REDCIDE, fuente de esta noticia. El ITC apoya a las empresas TIC de Canarias con su presencia en ADEJETEC 2013

View the original article here

30 millones en microcréditos para pymes y autónomos

El Gobierno de Canarias, a través del proyecto 'Jeremie' y en colaboración con la banca, pondrá a disposición de autónomos, emprendedores, pymes y micropymes en torno a 30 millones de euros en microcréditos a partir del próximo mes de junio para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales.

Así lo ha anunciado el presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, en el acto de entrega de los Premios Emprendedor XXI, donde ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es fortalecer el tejido empresarial y frenar la desaparición de pymes y autonómos por falta de financiación.

El presidente Rivero ha indicado que los microcréditos a los que podrán acogerse las pymes serán de hasta 50.000 euros por un periodo máximo de 3 años, y se complementarán con créditos de más de 50.000 euros que se concederán a través de las sociedades de garantía recíproca Sogarte y Cecapyme. Ha añadido, además, que estas iniciativas se pondrán en marcha en las próximas semanas y otras antes de septiembre.

Fuente: La Opinión

Leer más en REDCIDE, fuente de esta noticia. 30 millones en microcréditos para pymes y autónomos


View the original article here

Cuatro bandas de música inauguran el VI Encuentro de Bandas Juveniles de Tenerife

La Federación Tinerfeña de Bandas de Música, colectivo que agrupa un total de cuarenta bandas de música de la Isla de Tenerife, presenta el VI Encuentro de Bandas Juveniles de Tenerife, destinado a todos los alumnos de las escuelas de música de las Bandas de Música de Tenerife que están interesados en formar parte de las agrupaciones musicales de sus respectivos municipios. Son dos conciertos que, con el apoyo de Auditorio de Tenerife y La Caixa, tendrán lugar los domingos 1 y 8 de diciembre a las 11:30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife "Adán Martín". La entrada será libre hasta completar aforo.

Leer más en la fuente de esta noticia: Cuatro bandas de música inauguran el VI Encuentro de Bandas Juveniles de Tenerife

El ITC y la Cámara de Comercio de Tenerife organizaron un Taller sobre la convocatoria 2013 del Programa LIFE

Empresas y administración pública analizaron las posibilidades de financiación de sus proyectos para captar recursos para el medio ambiente en Canarias.

Una treintena de empresas e instituciones canarias se dieron cita en Tenerife, en el encuentro organizado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) (a través de su red Enterprise Europe Network Canarias), y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife para conocer las singularidades de la nueva convocatoria del Programa LIFE+ en materia medioambiental.

El Programa LIFE+ es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente para el periodo 2007-2013. Su objetivo principal es contribuir al desarrollo sostenible a través de la aplicación y desarrollo de la política comunitaria en materia medioambiental. Los proyectos susceptibles de ser financiados en esta convocatoria deben estar dentro de uno de los tres ámbitos temáticos que abarca el Programa: Naturaleza y Biodiversidad, Política y Gobernanza medioambientales, e Información y Comunicación.

Este taller ha servido de espacio de intercambio de experiencias, fomentando un mayor conocimiento de la convocatoria y el networking, con el propósito de consolidar las ideas de proyecto y buscar sinergias que puedan incrementar las posibilidades de éxito. Las entidades interesadas en presentar nuevas propuestas se han nutrido de la experiencia de aquellas que han resultado beneficiarias en convocatorias anteriores del programa LIFE+, haciéndoles partícipes de sus buenas prácticas.

En este valioso entorno de cooperación se ha contado con la presencia de Fundación Global Natura, galardonada en 2011 con el premio "Best of the Best LIFE Projects in Europe" gracias a un proyecto para la recuperación de humedales.

Este taller precedió a la Jornada Informativa sobre el Programa Life+ donde se contó con la participación del representante del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que ejerció de Punto Nacional de Contacto para esta convocatoria.

Ver presentación

Fuente: ITC, S.A.

Leer más en REDCIDE, fuente de esta noticia. El ITC y la Cámara de Comercio de Tenerife organizaron un Taller sobre la convocatoria 2013 del Programa LIFE


View the original article here

Curso Cómo crear una empresa con éxito vinculada al sector industrial

Sorry, I could not read the content fromt this page.

View the original article here

Freedeus una guía de productos gratuitos y de calidad en Internet

Lleva dos semanas funcionando, pero ya cuenta con una buena cantidad de visitas. Freedeus es un portal web en el que los internautas pueden encontrar eventos y servicios gratuitos. Se trata de uno de los proyectos mentorizados por el clúster de tecnología en su programa Mentor IT.

Miguel Bitar es un emprendedor nato, que ya ha vivido la experiencia de un negocio familiar y que, en determinado momento, decidió llevar a cabo la idea que le rondaba la cabeza. Para Bitar, ofrecer a los navegantes de Internet la posibilidad de encontrar eventos y servicios gratuitos, podía ser un negocio. Y así nació Freedeus.com.

Pero los comienzos no suelen ser sencillos, así que decidió presentarse al programa Mentor IT del clúster Canarias Excelencia Tecnológica. Este programa, desarrollado en colaboración con la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, tiene como objetivo apoyar a los emprendedores tecnológicos e innovadores. Bitar fue seleccionado junto con otros cuatro proyectos para ser mentorizado.

La mentorización consiste en ayudar y asesorar en el proceso de despegue de un proyecto. Singular Factory SL, empresa del clúster Canarias Excelencia Tecnológica se hizo cargo de la tarea y asesoró a Bitar en las primeras etapas de desarrollo, guiándolo en la puesta en marcha de su web, con la ayuda de medios técnicos y profesionales.

Freedeus es hoy una realidad. La plataforma web, que cuenta también con una app móvil, recoge y ordena todas la cosas gratuitas de calidad, geolocalizando las que se encuentran cercanas al usuario. De esta forma, facilita al público general el acceso a recursos gratuitos que les permiten divertirse, aprender o emprender sin verse limitados por sus recursos económicos, y por otro provee a los creadores de contenidos gratuitos una plataforma donde darse a conocer de manera efectiva y económica.

NEGOCIO Y FUTURO DEL PROYECTO

Modelo de negocio. En Freedeus los usuarios no pagan por ver qué pueden hacer gratis, el que paga es el anunciante. El organizador del evento o el que presta el servicio y quiere salir en la plataforma, puede hacerlo de forma gratuita y pagar por posicionar su anuncio por encima de los demás y destacarlo. Es el modelo freemium, uno de los más utilizados en Internet y que ofrece algunas cosas gratis.

Franquiciable. En una primera etapa, Freedeus recoge información de eventos y servicios gratuitos de la isla de Gran Canaria o gen éricos de Internet. Pero en los planes de futuro de Bitar está la posibilidad de abrir la página web a distintas ubicaciones geográficas, a modo de franquicia. De este modo, se incrementaría el número de usuarios y las posibilidades de expansión y visitas al site.

Fuente: Canarias 7

Leer más en REDCIDE, fuente de esta noticia. Freedeus una guía de productos gratuitos y de calidad en Internet


View the original article here

Sunday, December 1, 2013

La industria local prepara un catálogo de empresas para las multinacionales

La patronal del metal de la provincia de Las Palmas ha comenzado a elaborar un catálogo de empresas aptas para asistir a las multinacionales que decidan asentarse en las Islas. Especialmente, en la capital grancanaria y el Puerto de La Luz, que aglutinan la oferta necesaria para firmas como Oryx o Shell, actualmente con proyectos en marcha para implantar sus bases logísticas o plataformas internacionales de servicios.

La iniciativa se presentó ayer en la sede de la Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (Femepa), en un acto en el que también estuvieron presentes Juan José Cardona, alcalde de la ciudad; Vicente Marrero, presidente de la federación y del Cluster Marino Marítimo de Canarias; Felipe del Rosario, presidente de la Asociación de Reparaciones Navales, y Juan Carlos Betancor, secretario general de la patronal.

El catálogo, cuya puesta en marcha dio a conocer Margarita Molina, directora de la delegación en Canarias de la firma Orbere, aglutinará en una primera fase a un centenar de empresas de la provincia que presten servicios "de toda índole", desde las reparaciones en el Puerto hasta la depuración y desalación de aguas, en palabras de la ponente. Ya ha comenzado a elaborarse: de hecho, se han sumado al mismo 55 compañías locales. El objetivo final es del concluir una plataforma digital que de cuenta de las firmas con las certificaciones de calidad internacional necesarias para acreditar ante las grandes multinacionales la capacidad de la Isla para prestarles servicios.

Además, en este paso inicial, se distribuirá una tirada de 250 ejemplares en papel de este catálogo, que se elabora conforme a las clasificaciones que establece la Unión Europea para las compañías que pueden optar a las licitaciones públicas dentro de su territorio. Molina avanzó, igualmente, que una vez terminado, el inventario de empresas locales se promocionará en las actividades que se desarrollen dentro del Plan de Internacionalización de la Ciudad (PIC) que impulsa el Ayuntamiento de la capital grancanaria, de la mano de otras instituciones como la Autoridad Portuaria, la Sociedad de Promoción de Promoción Económica de Gran Canaria (Spegc) o la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, entre otras. Además del Cabildo de Gran Canaria.

El citado catálogo será un complemento de otro más amplio que ya ha comenzado a elaborar la corporación insular con el mismo fin, que incluye los servicios generales, hospitales, colegios y demás infraestructuras con las que cuenta la Isla, y que pueden resultar de interés para las grandes firmas multinacionales y su personal, una vez que resuelvan colocar sus bases estratégicas en la región.

Proyección internacional

Cardona se mostró "entusiasmado" con la presentación de la iniciativa, "porque ya empezamos a ver los frutos de toda la estrategia que estamos impulsando entre instituciones y empresas para proyectar a Las Palmas de Gran Canaria en un plano internacional". En este contexto, el primer edil sólo echa en falta "al Gobierno de Canarias, sin ánimo de criticar, porque, en su afán de alcanzar un equilibrio territorial, quizás está propiciando el freno al desarrollo de nuestra Isla".

En el transcurso del acto se presentó la implantación de una nueva marca Náutica que se ha diseñado desde el Cluster Marino Marítimo. Su gerente, Elba Bueno, dio a conocer el plan a seguir para elaborar un diagnóstico de las empresas que se dedican a la asistencia al sector de las embarcaciones deportivas y de recreo, en primer lugar, y concluir un censo y constituir un consejo rector que vele por la marca en el futuro, como etapas más avanzadas.

El objetivo que pretende conseguir el Cluster, que se ha integrado en otra organización similar que abarca a los archipiélagos de la Macaronesia, es el de "consolidar unos servicios náuticos acreditados con una marca de excelencia internacional", según explicó Bueno. Todo, para lograr "nuevas oportunidades de negocio y empleo". Bajo este paraguas, se prestará apoyo a los emprendedores que quieran adentrarse en esta actividad, y a las empresas que tengan en su hoja de ruta diversificar sus servicios.

Fuente: La Provincia


View the original article here

FECYT publica los ganadores del concurso “La Cadena de la Innovación”

El premio al mejor proyecto se lo ha llevado el grupo “Mi mayor ilusión” del IES Fray Luis de León (Las Pedroñeras, Cuenca). En la categoría de “las mejoras más útiles” ha resultado ganador el grupo “i23” del CFP Juan XXIII (Alcorcón, Madrid) El galardón de la categoría de votación popular ha sido para el grupo “Intercambio entre generaciones: enséñanos y te enseñamos” del IES Santa Ana (Candelaria, Islas Canarias).

El concurso “La Cadena de la Innovación”, dirigido a estudiantes de Formación Profesional, fomenta el desarrollo de proyectos innovadores mediante el trabajo en equipo.

En esta edición las iniciativas se han enfocado en productos y servicios para las personas mayores.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado hoy los ganadores del concurso “La Cadena de la Innovación”, dirigido a estudiantes de Formación Profesional de toda España. El objetivo de esta actividad ha sido enseñar a desarrollar y gestionar proyectos innovadores.

La Cadena de la innovación busca promover entre los jóvenes actividades emprendedoras y, en esta edición, las iniciativas se han centrado en la innovación social enfocada a las personas mayores, con motivo de la celebración en 2012 del “Año Europeo del Envejecimiento Activo”. Han participado un total de 59 grupos de alumnos de 30 centros escolares distintos de todas las Comunidades Autónomas. Cada grupo estuvo formado por 4- 5 estudiantes de Formación Profesional de todas las disciplinas.

Proyectos ganadores

El proyecto ganador “Mi mayor ilusión” (IES Fray Luis de León, Las Pedroñeras, Cuenca) propone la creación de una asociación que ofrezca a las personas mayores actividades de expresión musical, artística, corporal, de aprendizaje, y otras que se ofrecen también de manera itinerante. El objetivo es desarrollar el potencial de los participantes mediante la ayuda entre iguales. Las actividades serán propuestas y desarrollas por los usuarios.

“Innova23” (CFP Juan XXIII, Alcorcón, Madrid), ganador de la categoría de mejoras más útiles, es una propuesta de empresa que ha creado un accesorio para el asiento de cualquier vehículo (particular, ambulancias, minibuses) que, incorporando sensores, puede detectar ciertos estados físicos del beneficiario.

La propuesta de empresa “Intercambio entre generaciones: enséñanos y te enseñamos” (IES Santa Ana, Candelaria, Islas Canarias), ganadores de la votación popular, consiste en acompañar a las personas mayores en la realización de trámites institucionales, visitas médicas, etc. y la realización de actividades de dinamización social con las personas mayores.

Sobre “La cadena de la innovación”

El proyecto de la Cadena de Innovación trata de acercar la innovación a estudiantes de Formación Profesional para que en el futuro puedan desarrollar sus propios productos, servicios y descubran oportunidades de negocio. En los proyectos se ha fomentado el trabajo en equipo, el desarrollo del talento creativo y se han fomentado proyectos innovadores que impliquen mejoras concretas en la calidad de vida.

Los estudiantes han desarrollado proyectos que se han plasmado en una web. Cada proyecto se envió otros dos centros participantes para que sus alumnos aportaran mejoras. Próximamente se publicará una selección con las mejores ideas.

Se puede acceder a la información completa del concurso “La Cadena de la innovación” y de cada uno de los proyectos de los participantes en www.lacadenadelainnovacion.com. FECYT colabora para la realización de este proyecto con el Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble, que fue la institución responsable de la primera edición de La Cadena y ha participado en la ejecución de esta segunda edición.


Este concurso se enmarca iniciativa en la iniciativa INNAC: Actitud innovadora, que aglutina todas las acciones de FECYT en el área de fomento de una cultura de la innovación. Para FECYT, una actitud innovadora comprende el conjunto de valores, hábitos y actitudes que promueven procesos de cambio basados en el conocimiento, cuyo resultado genera valor económico y social.

Acerca de FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es una fundación pública, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad que tiene como ejes de actuación el incremento de la participación social en la ciencia; la divulgación de la ciencia y el incremento de la cultura científica; fomentar el reconocimiento de la ciencia española en el exterior y el análisis de indicadores de I+D+I. FECYT además apoya las estructuras de gestión de la información y recursos científicos sobre todo en el terreno de la suscripción de licencias de acceso a las bases de datos internacionales de referencias científicas.

Leer más en REDCIDE, fuente de esta noticia. FECYT publica los ganadores del concurso “La Cadena de la Innovación”


View the original article here

Ferran Adrià alienta en la ULPGC a la innovación empresarial e individual

El chef Ferran Adrià alentó ayer a la transformación y la emprendeduría empresarial e individual como manera de afrontar "un mundo que cambia continuamente y en el que hay una gran competitividad" en una conferencia que pronunció en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).


La charla en la Universidad grancanaria del cocinero del restaurante El Bulli, que cerró en 2009 y que ahora trabaja para reconvertirlo en El Bulli Foundation, un centro multi-innovador, es la penúltima de la Gira Innovación y Talento que organiza Telefónica y que ha llevado a uno de los mejores chefs del mundo a 17 universidades públicas del país. Su próxima y última parada será mañana, miércoles, en la Universidad de La Laguna.


Con el aforo del Paraninfo prácticamente cubierto, y tras la presentación realizada por el rector de la ULPGC, José Regidor, Adrià dejó claro que no hay recetas para el éxito; que las circunstancias mediatizan, y mucho, el resultado final de cada proyecto que se emprende; y que, en cualquier caso y empresa que se acometa, la principal actitud ha de ser el cuestionamiento y el aprendizaje permanentes.


"No hay una solución: hay tu solución. Y tampoco hay recetas; hay tu receta", dijo el también profesor en la Universidad de Harvard del curso Ciencia y Cocina.


La idea de innovación, según su experiencia, "es simplemente esta: por qué, por qué. Hay que cuestionarse las cosas. En ocasiones hay contestación y, en otras, no. Pero ese es el principio para renovarse y reinventarse", explicó.


En casi dos horas de intervención, Adrià desgranó la progresión de El Bulli desde el origen, en 1961, hasta el cierre del restaurante, convertido ya en un caso de éxito mundial. Y si bien rechazó recetas, sí enumeró claves para hacer de un proyecto, de cocina o generalista, una iniciativa triunfadora en sus objetivos.


Así, lo primero que colocó en la lista es el respeto. "Hay que tener en cuenta la historia, los antecedentes de una empresa, de un proyecto, y no despreciarlos", dijo.


Luego, se refirió al ingrediente de la pasión. "Conozco gente muy profesional pero que no la tiene. Y si se trata de innovación hay que estar dispuesto a echarle horas de trabajo, incluido fines de semana".


El riesgo y la libertad asimismo los incluyó como esencias para conseguir el objetivo. "En El Bulli hacíamos lo que queríamos cuando nos daba la gana. Estuvimos 14 años en que no podíamos llegar a fin de mes, pero teníamos libertad", aclaró.


Sentido del humor, para ayudar a preservar además la salud, "que es lo fundamental"; y la felicidad e ilusión con lo que se hace, ("el éxito es una consecuencia de ella", comentó) culminan su particular combinación para triunfar.


Pese a que en sus inicios, El Bulli y él mismo no reunían esos ingredientes, reconoció, un proyecto con la dedicación de muchos años dio sus frutos en los inicios de la década de 2000.


Y es que la innovación para Adrià es también un proyecto a largo plazo. "Si tienes una iniciativa singular no te preocupes por nada" pues "aparecerá la financiación".


Pero también hay que anticiparse para garantizar su duración. A ello se refirió el cocinero cuando describió cómo decidió cerrar El Bulli y pasar página y de qué manera plantear su renacimiento como El Bulli Foundation.


"En ningún lugar del mundo se ha concebido algo igual", afirmó. "Por eso decidieron colaborar gratis con nosotros Harvard o Berkeley". En 2014 se abrirán las puertas de El Bulli Foundation, un legado a la sociedad y para el que busca fondos para su durabilidad.

Fuente: La Provincia


View the original article here

Cook Events crea un servicio que identifica alérgenos en alimentos

Cook & Events crea un servicio que identifica alérgenos en alimentos.

La empresa de producción centralizada de alimentos Cook & Events ofrecerá un servicio innovador en todos sus menús diarios a través de la identificación de los alérgenos que contengan cada plato, y que pudieran estar compuestos por gluten, lactosa, frutos secos, marisco, legumbres o huevo.

Con estos menús, Cook & Events establece en España un servicio innovador, especializado para personas con alergias o intolerancias alimentarias, ofreciendo al cliente la posibilidad de conocer al instante los componentes alérgenos que contiene cada plato.  

Este sistema, que Cook & Events espera implantar en todos los centros a los que ofrece sus servicios, ya ha comenzado a distribuirse en el Comedor Universitario, en la Residencia Universitaria, en la Cafetería del Hospital Dr. Negrín y en el Complejo Turístico Valle Marina. En este último, gracias a un convenio suscrito con el Servicio Noruego de la Salud, Cook & Events ofrecerá estos menús a partir del mes de junio a pacientes noruegos que se alojan en el establecimiento turístico y que sufren intolerancia a determinados alimentos.

Actualmente Cook & Events ofrece 200 menús identificativos, y espera incrementar esta cifra hasta alcanzar los 450 a lo largo de este año. Asimismo, tiene prevista la implantación de esta identificación en una nueva línea de productos que se ofrecerá próximamente en las grandes superficies de Canarias.

Fuente: La Provincia

Leer más en REDCIDE, fuente de esta noticia. Cook Events crea un servicio que identifica alérgenos en alimentos


View the original article here

Canarias El ITC participa en la investigación de los efectos de integrar renovables en sistemas eléctricos

Este proyecto, con un presupuesto de más de 5 millones de euros, está financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea y enmarcado en una de las líneas fundamentales de investigación en redes eléctricas inteligentes impulsadas.

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) participa, junto a otros 16 socios más, en el proyecto europeo SINGULAR destinado a investigar los efectos de la integración a gran escala de fuentes de energías renovables en los sistemas eléctricos insulares no interconectados.

Este proyecto, con un presupuesto de más de 5 millones de euros, está financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea y enmarcado en una de las líneas fundamentales de investigación en redes eléctricas inteligentes impulsadas por la European Electricity Grid Iniciative (EEGI), según informó el Gobierno regional en nota de prensa.

En cuanto a la coordinación de la investigación está a cargo de la Universidad de Beira Interior (Portugal), que lidera a un consorcio formado por 16 socios (5 universidades y 11 empresas del sector energético) pertenecientes a siete países europeos, entre los que se encuentra el ITC, la Universidad de Castilla La Mancha y ALSTOM, entre otros.

La investigación tendrá una duración de tres años en los que se analizarán los efectos de la integración a gran escala de fuentes de energías renovables, los sistemas de almacenamiento energético y la gestión de la demanda en la planificación y operación de sistemas eléctricos insulares no interconectados.

Además, proporcionará recomendaciones y soluciones replicables para superar las barreras regulatorias, técnicas y económicas de la integración masiva de fuentes de energías renovables en las redes insulares manteniendo la seguridad y calidad del suministro eléctrico.

El ensayo y validación de las herramientas que se desarrollarán dentro del proyecto contará con cinco instalaciones piloto, entre las que se encuentra el sistema Fuerteventura-Lanzarote-La Graciosa, siendo esta última instalación la futura microrred eléctrica inteligente que promueve el Cabildo de Lanzarote, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y Endesa.

Por otra parte, el ITC también lidera los trabajos de ensayo y validación de las herramientas desarrolladas en el proyecto en las islas europeas seleccionadas, tales como son San Miguel (Azores, Portugal), La Graciosa (España), Pantelleria (Italia), Creta (Grecia) y Brailla (Rumanía). Así, parte de las herramientas desarrolladas se validarán en las instalaciones del Laboratorio de Generación Distribuida que el ITC dispone en sus instalaciones de Pozo Izquierdo, en el municipio de Vecindario (Gran Canaria).

Los resultados que se obtengan del proyecto SINGULAR son "especialmente relevantes" para Canarias porque contribuirá al desarrollo de herramientas para aumentar la penetración de energías renovables en las redes eléctricas del archipiélago.

Fuente: www.ecoticias.com

Leer más en REDCIDE, fuente de esta noticia. Canarias El ITC participa en la investigación de los efectos de integrar renovables en sistemas eléctricos


View the original article here

El octavo Festival Góspel Canarias vuelve a superar las expectativas de ventas y de calidad musical

gospel2013La octava edición de Festival Góspel Canarias vuelve a superar todas las expectativas de ventas y de calidad musical, pues a pocos días de su inicio muchos conciertos ya han colgado el cartel de no hay entradas y otros están a punto de hacerlo, tal y como explicó hoy en rueda de prensa el director de este emblemático evento, Valentín Álvarez, quien puntualizó que "sin el apoyo de las instituciones públicas y privadas no hubiéramos podido llegar tan lejos".

Leer más en la fuente de esta noticia: El octavo Festival Góspel Canarias vuelve a superar las expectativas de ventas y de calidad musical

Cook Events crea un servicio que identifica alérgenos en alimentos

Cook & Events crea un servicio que identifica alérgenos en alimentos.
La empresa de producción centralizada de alimentos Cook & Events ofrecerá un servicio innovador en todos sus menús diarios a través de la identificación de los alérgenos que contengan cada plato, y que pudieran estar compuestos por gluten, lactosa, frutos secos, marisco, legumbres o huevo.

Con estos menús, Cook & Events establece en España un servicio innovador, especializado para personas con alergias o intolerancias alimentarias, ofreciendo al cliente la posibilidad de conocer al instante los componentes alérgenos que contiene cada plato.

Este sistema, que Cook & Events espera implantar en todos los centros a los que ofrece sus servicios, ya ha comenzado a distribuirse en el Comedor Universitario, en la Residencia Universitaria, en la Cafetería del Hospital Dr. Negrín y en el Complejo Turístico Valle Marina. En este último, gracias a un convenio suscrito con el Servicio Noruego de la Salud, Cook & Events ofrecerá estos menús a partir del mes de junio a pacientes noruegos que se alojan en el establecimiento turístico y que sufren intolerancia a determinados alimentos.

Actualmente Cook & Events ofrece 200 menús identificativos, y espera incrementar esta cifra hasta alcanzar los 450 a lo largo de este año. Asimismo, tiene prevista la implantación de esta identificación en una nueva línea de productos que se ofrecerá próximamente en las grandes superficies de Canarias.
Fuente: La Provincia

Leer más en REDCIDE, fuente de esta noticia. Cook Events crea un servicio que identifica alérgenos en alimentos